
INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Mapas conceptuales y aplicación de la domótica
Unidad de Control

Aplicabilidad de una unidad de control en domótica
Cerradura de puerta elegante de la huella dactilar con la función de la cámara y del timbre para la automatización casera elegante.
Cerradura Smart:

Imagen tomada de: http://spanish.globals 1
Posee una unidad de control centralizada en la cerradura principal del hogar, el cual ofrece seguridad, confort y ahorro energético.
Basado en confort brinda: Desbloquear de manera local por contraseñas, huellas dactilares, tarjeta, llaves, también de manera teledirigido por Smartphone, NFC.
Basado en seguridad por Control del acoplamiento: vigila a través de múltiples sensores posibles en escenas como puerta abierta, cierre puertas, ventanas, etc... También posee cámara de la visión nocturna.
Basado en ahorro energético, cuando la gente se acerca y se retrasa más de largo que preestableciendo tiempo (sobre 30s), la cámara de la visión nocturna tomará la grabación de vídeo (10s) y empujará el mensaje de advertencia al app del usuario.
Dispositivos de entrada y actuadores

Electrodomésticos Domóticos

Tecnologías aplicadas en los sistemas domóticos

Aplicación de la domótica en edificios
Una vez que se conocen los principios que conforman un edificio en el que se ha aplicado la domótica, ahora se puede usar la misma para desempeñar distintas funciones según sea la necesidad del usuario, para esto se debe tener en cuenta, que cada uno de los sistemas domóticos deben brindar al usuario confort, seguridad, ahorro energético, comunicación y una tecnología de calidad. Al ser los edificios inteligentes residenciales o para usos específicos como trabajo, entonces a continuación algunas aplicaciones de la domótica en las edificaciones.

-
Automatización del sistema de luces, tomando en consideración la luminosidad interior y exterior.
-
Tener un programa horario que desempeñe ciertas tareas específicas.
-
Sistema automático de apertura de persianas, dependiendo de la luminosidad exterior.
-
Simulación de presencia.
-
Control mediante internet de los sistemas de seguridad.
-
Encendido automático de acumuladores de energía cuando no exista actividad.
-
Control de voz de luces y persianas.
-
Alarma de intrusos mediante SMS, al abrirse puertas o ventanas.
-
Control individual de la temperatura en cada habitación.
-
Panel general para control de todo el sistema domótico.
-
Ascensor controlado con el uso de la voz.
-
Escoger el tipo de música con el uso de la voz.
-
Uso de huella digital para ingresar en habitaciones o bodegas.
-
Reconocimiento de voz.
-
Porteros eléctricos.
-
Control de luces, seguridad por medio de Smartphone.
-
Luces controladas acorde a la música.
-
Tarjetas usadas como llaves para las puertas.
-
Ventanas activadas por radiofrecuencia.
-
Ventanas controladas por el clima.